La tracción animal en Africa sub sahariana: historia y nuevos retos
DOI:
https://doi.org/10.19182/remvt.9883Palabras clave
Energía animal, Invertigación y desarrollo, Africa al sur del SaharaResumen
El uso de la energía animal es una tecnología muy antigua en el mundo. A pesar de los enormes cambios tecnológicos del siglo pasado, en agricultura, como en los otros campos económicos, su uso se mantiene aún muy importante en gran cantidad de sociedades agrarias de este inicio del siglo XXI. De hecho, la situación actual de esta técnica es muy variada: en efecto, el uso de los animales para energía en los sistemas de producción agrícola a sido abandonado en los países industrializados, está en vías de reemplazo en numerosos países emergentes y completamente de actualidad algunos países en vías de desarrollo. En Africa, una gran parte de la energía es todavía manual (energía humana), lo que deja un gran margen de progreso para la energía animal, conduciendo a nuevos retos para la investigación y el desarrollo. La liberalización de las filiales y la falta de compromiso de los estados constituyen fuertes factores en la evolución del contexto económico, social y político de los países involucrados. Se debe entonces de tratar de forma simultánea: i) de responder a las nuevas necesidades de los agricultores y de los demás actores concernidos; ii) tomar en cuenta los obstáculos económicos de las explotaciones y de las filiares de producción; iii) contribuir a la durabilidad y al aumento de la rentabilidad de la actividad agrícola; y iv) apoyar la oferta local de servicios emergentes (artesanos, créditos, cuidados veterinarios a los animales, consejos, etc.).Descargas
Descargas
-
Resumen785
-
PDF (Français)313
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© P.Lhoste, publicado por CIRAD 2004

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.