Involución uterina y nuevo ciclo post partum en hembras tripanotolerantes Ndama y Baoulé
DOI:
https://doi.org/10.19182/remvt.9173Palabras clave
Ciclo estral, Intervalo entre partos, TogoResumen
Se estudió la reproducción de 30 hembras Ndama y 30 hembras Baoulé pastoreando Panicum maximum en el centro de Investigaciones y de Ganadería de Avetonou, Togo (CREAT), localizado en la zona sudano-guinea de Africa occidental. Los partos ocurrieron durante dos estaciones: 17 hembras Ndama y 15 hembras Baoulé parieron durante la estación seca (diciembre-enero); 13 hembras Ndama y 15 hembras Baoulé a principios de la estación lluviosa (febrero, marzo). Las hembras que parieron durante la estación seca perdieron unos 10 % del peso al día 30 post partum, las que parieron a principios de la estación lluviosa sólo unos 2 %. La estación de parto no influencia la duración de la involución uterina (P > 0,05). Por termino medio, se acaba la involución global del útero 31 ± 4 dias post partum en los Ndama y a 30 ± 7 días en los Baoulé. La influencia de la edad sobre la involución uterina es significativa (P < 0,05), es más rápida en las jovenes de 4-5 años. Basandose sobre el comportamiento, se nota que 50 p. 100 de las hembras Baoulé y Ndama tienen el ciclo respectivamente al día 49 y al día 44, mientras que ambas razas tienen el ciclo al día 60 según el criterio de morfología ovárica. En cambio, la subida de la progesteronemia muestra que 50 % de las vacas Ndama y 50 % de las Baoulé recobraron el ciclo respectivamente al día 34 y al día 40 post partum. La evolución del peso, ligada con el pastoreo de las hembras amamantadoras parece ser la causa de la variación del plazo de nueva aparición del ciclo después del parto, luego del intervalo entre los partos.
Descargas
Descargas
-
Resumen354
-
PDF (Français)616
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© K.Djabakou et al., publicado por CIRAD 1991

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.