Diferencias clínicas y anatomo-patológicas de dos cepas del virus de la peste porcina africana (PPA) en Angola

Autores/as

    D. Nsalambi

DOI:

https://doi.org/10.19182/remvt.9406

Palabras clave


Cerdo, Peste porcina africana, Virus, Anatomía animal, Patología, Síntomas, Lesiones, Angola

Resumen

La peste porcina africana (PPA) es enzoótica en Angola. La PPA es provocada por varias cepas virales, como la de Silva-Porto y de Huambo 85. Un estudio clínico y anatomo-patológico, tanto de la enfermedad natural como de la experimental, mostró características diferentes y significativas en el comportamiento de estas dos cepas. Silva-Porto genera un cuadro clínico caracterizado por una diátesis hemorrágica generalizada, más marcada sobre la piel, los órganos y las vísceras. Además, las lesiones anatomo-patológicas son más intensas y-evidentes que las causadas por Huambo 85. Esta diferencia de la intensidad en la evolución clínica, así como la heterogeneidad de las lesiones anatomo-patológicas dependen no sólo del estado fisiológico anterior de los animales y de las susceptibilidades de tipo o de raza, sino también de las mismas cepas y de particularidades biológicas propias a cada virus.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Afiliaciones

Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    295
  • PDF (Français)
    166

Publicado

1993-04-01

Cómo citar

Nsalambi, D. (1993). Diferencias clínicas y anatomo-patológicas de dos cepas del virus de la peste porcina africana (PPA) en Angola. Revue d’élevage Et De médecine vétérinaire Des Pays Tropicaux, 46(4), 539–543. https://doi.org/10.19182/remvt.9406

Número

Sección

Otros

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.