Aislamiento y antibiograma de la flora bacteriana aeróbica nasal en cabras Enanas Oeste Africanas aparentemente sanas
DOI:
https://doi.org/10.19182/remvt.10089Palabras clave
Caprino, Cabra Enana Africa occidental, Flora microbiana, Antibiótico, Resistancia a medicamentos, Control de enfermedadResumen
Las cabras son importantes en la economía pecuaria porque son una buena fuente de proteína y de ingresos para los menesterosos rurales y porque se adaptan bien a las condiciones adversas del medio ambiente. Los estudios conducidos sobre la flora bacteriana del tracto respiratorio de cabras se han enfocado en los pulmones con neumonía con menos estudios en vías nasales aparentemente normales y antibiogramas de organismos aislados. El presente estudio se llevó a cabo en 60 cabras Enanas Oeste Africanas aparentemente sanas. El frotis nasal de cada cabra se analizó usando métodos estándar. La técnica de difusión en disco se empleó para el test de sensitividad de antibióticos. Se obtuvieron 328 aislamientos. La bacteria más frecuentemente aislada fue Streptococcus spp. mientras que Escherichia coli y Staphylococcus aureus fueron las segundas especies dominantes. Otras especies fueron también aisladas en cantidades relativamente menores. El aislamiento de Mannheimia haemolytica y Pasteurella multocida en la cavidad nasal de cabras aparentemente sanas en este estudio refleja su posible papel en enfermedades respiratorias comunes encontradas en pequeños rumiantes. La mayoría de las bacterias fueron susceptibles a estreptomicina, quinolonas (pefloxacina, ciprofloxacina y eritromicina) y gentamicina, mientras que fueron resistentes a tetraciclina, augmentin y eritromicina. El presente estudio muestra la relación entre el mal uso o uso no restringido de antibióticos y la resistencia a drogas. En consecuencia, hay una necesidad de informar al personal de salud e investigadores sobre los antibióticos apropiados, a usar durante el curso de infecciones respiratorias y durante programas de control.Descargas
Descargas
-
Resumen926
-
PDF 475
Recibido
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
© B.O.Emikpe et al., publicado por CIRAD 2009

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.