Esterilización por radiación de Glossina tachinoides Westw. pupas. I. Efecto de una dosis fraccionada y del nitrógeno durante la irradiación en la fase pupal media
DOI:
https://doi.org/10.19182/remvt.9487Palabras clave
Glossina tachinoides, Pupa, Esterilización (reproducción), Irradiación, Nitrógeno, Fraccionamiento, Control de insectos, Eclosión, Fertilidad, LongevidadResumen
Se estudió el efecto del nitrógeno durante la irradiación de las pupas de Glossina tachinoides, asi como el fraccionamiento de las dosis de irradiación en el medio de la fase pupal (15 a 20 d después de la postura de las larvas). Se demostró el efecto protector del nitrógeno contra las irradiaciones de 10 a 80 Gy, en pupas de 15 a 20 días, mediante el aumento de la tasa global de eclosión, por el aumento de los niveles de fertilidad residual en Los machos, así como por una prolongación de la visa media. La proporción de anomalías de la reproducción observadas en las hembras acopladas, aumentó con la dosis de irradiación en las pupas jóvenes, así como cuando el tratamiento se administró en el aire. Después del tratamiento, las pupas de 15 d, bajo nitrógeno y a dosis de 10 Gy, alcanzaron una fertilidad de 0,068 pupa por hembra adulta por día, contra 0,035 pupa en caso de irradiación en el aire. Este aumento no fue observado durante el tratamiento de las pupas de 20 d. Una dosis de 60 a 80 Gy fue necesaria para alcanzar una esterilidad del 95 % de las pupas hembras de 20 días. La division de la dosis de irradiación bajo nitrógeno, en 2 fracciones a intervalos de 1, 2 o 5 días no influyó sobre la tasa global de eclosión, la tasa de copulación o la capacidad de inseminación de los machos. La esterilidad de los machos tratados con dosis fraccionadas, separadas por 1 o 2 d, fue idéntica a la de los machos tratados con una dosis única al día 15 post-postura, pero la tasa de mutaciones letales inducidas fue reducida con las dosis fraccionadas, separadas por intervalos de 5 d. La sobrevida de los machos tratados con dosis fraccionadas fue similar a la de los machos tratados con una sola dosis al día 20, pero fue superior a la de los machos tratados al día 15. La fecundidad de las hembras se redujo con el fraccionamiento de la dosis de irradiación a intervalos de 1 y 2 días. La esterilidad completa en las pupas hembras fue obtenida con un intervalo entre las dosis fraccionadas de 5 d, independientemente de la dosis utilizada. La irradiación de las pupas de G. tachinoides en medio de la fase pupal, bajo atmosfera nitrogenada, con dosis fraccionadas separadas por 1 o 2 d (dosis total de 40 Gy) o 5 días (dosis total de 60 a 80 Gy), condujo a una major esterilización de los machos (longevidad superior a 20 días en promedio y fertilidad residual inferior a 5 %).
Descargas
Descargas
-
Resumen282
-
PDF 214
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© M.J.B.Vreysen et al., publicado por CIRAD 1995

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.